¿Qué tienen en común Shell, Norauto, Porsche, Harley Davidson, etc.?
Estas empresas están apostando por el mercado de las ebikes, abriendo nuevas líneas de negocio adaptadas a la nueva movilidad con la fabricación de este tipo de bicicletas y de sus componentes o con el mantenimiento de éstas. Este mercado sigue subiendo como la espuma y ya hay más de 900.000 bicicletas eléctricas por las calles y carreteras españolas (datos AMBE 2021).
Bélgica, Luxemburgo, Alemania, Reino Unido y Países Bajos incentivan el uso de la bicicleta eléctrica, con entre25 y 30 céntimos de euro por kilómetro recorrido o bonificaciones especiales para la compra de éstas. Otro ejemplo es Irlanda, que incentiva hasta con 3000 euros la compra de cargo-ebikes.
Aunque algunos lugares como la comunidad autónoma de Madrid o la ciudad de Barcelona han implementado medidas para reemplazar el coche por la bicicleta, actualmente en España no hay ninguna iniciativa estatal para impulsar la venta de ebikes y así, acelerar la disminución del número de coches contaminantes.
¿Cómo ven las tiendas de venta minorista y talleres la transformación del sector de la bicicleta eléctrica?
Las tiendas de bicis, sobre todo las más pequeñas, ven un mayor riesgo tener en stock la venta de bicicletas eléctricas.
Tampoco ayuda que actualmente:
- Los fabricantes intentan vender directamente al consumidor y a demanda.
- Las tiendas se están convirtiendo en talleres de mantenimiento de ebikes.
- Las tiendas prefieren que el stock pertenezca al productor y hacer el trabajo de asesores profesionales.
Y es que el concepto de la movilidad eléctrica está cambiando el sector de la bicicleta y todo hace pensar que las tiendas van a realizar principalmente tareas de mantenimiento, como ha ocurrido con los coches y las motos en los últimos años, enfocándose a dos clases de clientes:
- Deportistas y aficionados a la bicicleta.
- Usuarios regulares de la ebike, que ya la utilizan como transporte. Este segundo grupo de ciclistas es el que está aumentando más.
Y es que la compra de bicicletas off-road tiene bastantes beneficios frente a la adquisición de nuevos automóviles aunque estos sean eléctricos. Los usuarios y las administraciones lo saben e intentan incentivar su uso.
Beneficios de la ebike frente al coche o moto
Beneficios para el ciclista
- Mejora la salud aprovechando el tiempo de trayecto para hacer deporte ligero.
- Evita atascos y problemas de aparcamiento.
- El precio y el consumo energético son mucho menores que el de los coches.
En global:
- Según una previsión realizada por el gobierno francés, disminuye el tráfico rodado aproximadamente un 40%. Hay que tener en cuenta que la mayoría de los coches son utilizados de forma individual en trayectos cortos.
- Disminuye la contaminación en las ciudades.
- Disminuye la huella de carbono. No solo por las emisiones directas de la combustión sino en toda la cadena de producción, suministro y producción energética.
- Disminuye el uso de materias primas y sus materiales pueden gestionarse mejor en una economía circular.
¿Están los talleres de bicicletas preparados para este nuevo reto?
Venimos de una situación en la que los coches han dominado las calles y el uso de la bicicleta ha sido relegado principalmente a ocio de fin de semana. Pero desde 2010, está tendencia está cambiando poco a poco.
Hasta ahora, los talleres han podido absorber el aumento de reparaciones y se han profesionalizado desvinculándose de las motos, pero esto acaba de empezar y nuevos modelos como triciclos, cargo o remolques, necesitan herramientas y espacios diferentes. Cómo hemos comentado muchas veces, las ebikes son más pesadas que las bicicletas convencionales y necesitan unos componentes y requisitos de reparación diferentes.
Desde Ezoord tratamos de anticiparnos a los cambios en el sector para cubrir las nuevas necesidades que vayan surgiendo. Por el momento, ya ofrecemos el mejor soporte de reparación del mercado para la reparación de ebikes.