Tipos de soportes para reparar bicicletas: características, funcionamiento y precios. 

Tipos de soportes para reparar bicicletas

Soportes de bicicletas en el mercado hay muchos, muchísimos y de muchos tipos diferentes, pero en este artículo vamos a hablar de los soportes para reparar bicicletas con sus ventajas e inconvenientes, los precios que rondan en el mercado y las funcionalidades más destacadas.

Principalmente podemos clasificar los soportes para reparar bicicletas en dos grupos, los soportes básicos y lo elevadores. Los soportes básicos son estructuras sencillas, caballetes utilizados para reparar bicicletas, y su uso está más extendido en aficionados por tres motivos: el coste, el poco espacio que ocupan plegados y el uso que se les da comparado con el trabajo de un taller de reparación de bicicletas.

Por otro lado, están los elevadores de bicicletas que son soportes de reparación profesionales pensados para un uso constante y para todo tipo de bicicletas. La mayoría de los talleres o empresas de alquiler de bicis prefieren estos soportes-elevadores para reparar bicicletas por su fuerza y estabilidad.

En este artículo vamos a hablar de diferentes tipos de caballetes para reparar bicicletas:

Caballetes y soportes básicos

Precio: entre 20 y 600 euros.

Esencialmente son trípodes con una pinza donde agarrar la bicicleta. En estos soportes el precio va relacionado con la calidad, estabilidad y a veces, la marca. Las bicicletas ligeras, como las de carreras, pueden ser ancladas sin problema en cualquiera de estos soportes de reparación, pero a la hora de manipularlas o girarlas el trípode debe tener una estabilidad y diseño versátil o en caso contrario, puede caer y dañar la bicicleta.

Ventajas:

  • El precio, son los más económicos y es su ventaja principal.
  • Son más ligeros que los modelos con motor.
  • Ocupan poco espacio recogidos y puedes llevarlos en el maletero del coche.

Inconvenientes:

  • Algunos modelos no están pensados para bicicletas pesadas. La mayoría de los modelos no son recomendables para bicicletas que superen los 30 KG de peso.
  • No se pueden elevar bicicletas.

 

Soportes-elevadores móviles para bicicletas

Precio: de 1500 hasta unos 3500 euros.

La mayoría de estos soportes de reparación para bicicletas incorporan un motor eléctrico u otro sistema de elevación que permite posicionar las bicicletas pesadas a una altura cómoda para trabajar. No hay mucha variedad de modelos y de hecho, no todos son 100% móviles. Para garantizar la estabilidad deseada algunos modelos aconsejan fijar el soporte al suelo cuando se necesite levantar bicicletas de más de 25KG. 

Ventajas:

  • Puedes mover el soporte, incluso con la bicicleta amarrada, por superficies lisas.
  • Recogidos ocupan poco espacio.
  • Puedes elevar bicicletas pesadas y colocarlas en posiciones más cómodas.
  • Puedes transportarlos en furgoneta a otros espacios o competiciones.

Inconvenientes:

  • Algunos modelos tienen que ser anclados para elevar más de 25KG.
  • Algunos no llegan al metro y medio de altura.
  • El precio es mayor que el de los básicos pero no mucho más que el de los elevadores fijos.

Conoce los Datos clave para elegir un buen soporte de bicicleta

  • ¿Qué soporte me compro?
  • ¿Qué bicicletas puede anclar?
  • ¿Es lo que necesito para mi taller y forma de trabajar?
  • Precios para taller, grandes superficies o diferentes cantidades.

Te explicamos todo lo necesario en la ficha técnica donde podrás encontrar información sobre: peso, dimensiones, funcionalidades, consumo, etc.

Download PDF

Soportes-elevadores fijos para reparar bicicletas

Precio: entre 1700 y 3900 euros.

Actualmente en el mercado hay más opciones y marcas de soportes-elevadores fijos para reparar bicicletas. La mayoría de los modelos ocupan espacio y si tienes un taller pequeño, es un problema. Con Ezoord la ventaja es que no ocupa espacio y puede ser apartado en cualquier momento. Estos soportes fijos tienen una ventaja y es que algunos modelos pueden añadir accesorios a demanda como bandejas extra, conexiones eléctricas, USB, LED´s  o incluso, anclar dos bicicletas a la vez pero en este caso, el soporte es más pesado y necesita dos motores independientes.

Ventajas:

  • Algunos modelos son personalizables con accesorios para colgar ruedas o tomas de aire comprimido entre otros.
  • Pueden elevar bicis pesadas.

Inconvenientes:

  • No se pueden mover.
  • Ocupan espacio.

Sistemas de elevación utilizados en los soportes para reparar bicicletas

Motor eléctrico

Es el sistema más extendido entre los elevadores de bicicleta, no obstante, cada modelo de reparación cuenta con un tipo de motor diferente. Hay modelos que llevan un motor industrial, otros motores de cadenas y en nuestro caso utilizamos una columna elevadora telescópica controlada electrónicamente. Con un control electrónico tenemos funcionalidades extra: elevación automática, posiciones de memoria, precisión en altura y un sistema de seguridad anti-atrapamiento (ISP).

Sistema neumático

Este sistema utiliza aire a presión, por lo tanto, no dependes únicamente de la conexión eléctrica ya que necesitas un compresor unido al elevador. En estos soportes hay una conexión de aire comprimido para utilizar con la bicicleta.

Sistema de pinza de gas

Un sistema económico y sin coste adicional. Perfecto para aquellos que no tengan una toma de corriente o batería cerca. Inconveniente, según el peso de la bicicleta tienes que ejercer una fuerza manual, si la bicicleta es pesada vas a tener que hacer fuerza para subirla y si es ligera vas a tener que hacer la fuerza para bajarla.

Recomendaciones para elegir soportes para reparar bicicletas

Dependiendo del uso y tipo de bicicleta

Está claro que no es lo mismo reparar una bici en casa que trabajar constantemente en el taller pero si dispones de algún modelo tipo fat, cruisers o ebike quizás necesites un soporte para reparar bicicletas más fuerte. En cualquier caso, puedes tener en cuenta las características de tu bici y las características imprescindibles en los soportes de taller para bicicletas electricas:

  • Medidas de la bicicleta.
  • Peso de la bicicleta y peso máximo del soporte.
  • La altura a la que quieras reparar la bicicleta.
  • Si necesitas que la bicicleta se gire y esté en posiciones más cómodas.
  • Material y diseño del soporte.
  • Tipo de pinza.

Ruido

No es una tontería. Algunos elevadores eléctricos tienen un nivel de ruido superior al de una aspiradora. Para comparar, el elevador de Ezoord en movimiento es de <48dB, más parecido a una nevera.

Lugar de trabajo o de almacenamiento

Vas a trabajar en el exterior o interior. Ten en cuenta el nivel IP y el sistema de pintura utilizado, de esta forma evitarás oxidaciones y desgastes que pueden perjudicar el funcionamiento del soporte de reparación.

En el caso de que elijas un soporte de bicicleta básico, recuerda que hay modelos que ocupan poco espacio plegados y puedes llevarlos en el coche sin ningún problema.

Seguridad

Algunos sistemas llevan motores eléctricos con una cadena sin protección, peligroso porque es fácil que se atrape alguna parte del cuerpo. Otros llevan botones de seguridad y en nuestro caso utilizamos ISP, un sistema de seguridad inteligente anti-atrapamiento.

Espero que este artículo te haya servido de guía. En Phoenix Mecano llevamos décadas creando puestos de trabajo y los soporte para reparar bicicletas de Ezoord Standard o Heavy Duty son los puestos de trabajo eficientes y seguros que necesitas para el taller de bicicletas.

Conoce los Datos clave para elegir un buen soporte de bicicleta

  • ¿Qué soporte me compro?
  • ¿Qué bicicletas puede anclar?
  • ¿Es lo que necesito para mi taller y forma de trabajar?
  • Precios para taller, grandes superficies o diferentes cantidades.

Te explicamos todo lo necesario en la ficha técnica donde podrás encontrar información sobre: peso, dimensiones, funcionalidades, consumo, etc.

Download PDF
Todos los artículos de este blog pertenecen a Phoenix Mecano España, S.A. su reproducción total o parcial no está permitida. Si deseas utilizar nuestros contenidos, ponte en contacto con nosotros.