Soporte de reparación para ebikes, cargobikes o bicicletas pesadas

¿Cómo puedo reparar ebikes sin dejarme la espalda en el intento?

El auge de las ebikes ha hecho que muchos talleres necesiten caballetes o soportes especiales que eleven las bicicletas pesadas y, de esta forma, puedan ser reparadas. Pero no solo estas bicicletas necesitan soportes fuertes de reparación, las bicicletas de uso compartido o servicio público de alquiler son también pesadas y con la ayuda de estos soportes para taller, el trabajo no es tan duro.

En este artículo vamos a hablar de:

Ventajas de los soportes eléctricos para reparar ebikes

A parte de su ventaja más evidente, como es la elevación automática, hay otras ventajas que hacen diferenciales estos soportes.  

  • Estos caballetes para ebikes tienen una pinza que puede sujetar la bicicleta desde diferentes partes de ésta. Pero ten en cuenta que no todas las pinzas están diseñadas para sujetar bicicletas con cuadros de carbono.
  • Altura máxima y mínima. En general, los soportes para ebikes tienen un rango de desplazamiento largo, lo que permite subir la bicicleta a alturas superiores a las que permiten los caballetes convencionales y también, bajarlas a posiciones más cómodas.
  • Estabilidad. Aún hay talleres que utilizan los ganchos sujetos al techo como herramienta de trabajo. Aunque son económicos y no ocupan espacio, su estabilidad no permite realizar trabajos de precisión como ajustar los cambios.
  • Movilidad 360. Al tener un mayor peso o estar sujetos al suelo permiten girar la bicicleta 360º y de este modo, repararla de una forma diferente. Por ejemplo, las partes eléctricas de las ebikes son mucho más accesibles.

En resumen, los soportes eléctricos permiten manipular las bicicletas pesadas y ebikes de una forma más cómoda y ligera.

¿Qué tipos de soportes para ebikes o bicicletas pesadas hay en el mercado?

Actualmente no hay muchos modelos de soportes eléctricos para ebikes en el mercado (no más de 10). Estos elevadores utilizan motores eléctricos, sistemas neumáticos o pinzas de gas. En este punto influye mucho el tiempo y tecnología que se ha invertido en el diseño de estos soportes para ebikes. No todos los fijos levantan más de 60kg y no todos los móviles dan la versatilidad que necesitas.

Los clasificaremos principalmente en:

  • Móviles o fijos.
  • Sistemas de elevación.

En el artículo “5 características imprescindibles en los soportes de taller para bicicletas” te explicamos los principales requisitos.

Sistemas de elevación

Motor eléctrico

Es el sistema más extendido entre los elevadores de bicicleta, no obstante, cada modelo de reparación cuenta con un tipo de motor y sistema de desplazamiento diferente.

Sistema neumático

Este sistema utiliza aire a presión, por lo tanto, no dependes únicamente de la conexión eléctrica ya que necesitas un compresor unido al elevador.

Sistema de pinza de gas

Un sistema económico y sin coste adicional. Perfecto para aquellos que no tengan una toma de corriente o batería cerca. Inconveniente, según el peso de la bicicleta tienes que ejercer una fuerza manual.

Soportes de reparación para ebikes, móviles o fijos.

Acerca el soporte a la bici y no la bici al soporte.

Hay bicicletas, como las de carga, que son difíciles de manejar. En estos casos, colocar en el punto correcto la pinza para amarrarlas al elevador es complicado. Con los soportes móviles tienes el problema resuelto, acerca el soporte, coloca la pinza a la altura y ángulo necesarios y amarra la bicicleta.

Puedes mover el soporte con la ebike por una superficie plana para acercarla a una mesa de trabajo o dejar espacio para otra actividad. Es interesante revisar las características del soporte antes de adquirirlo porque algunos modelos no levantan más de 25 KG si no están sujetos al suelo.

Conoce los Datos clave para elegir un buen soporte de bicicleta

  • ¿Qué soporte me compro?
  • ¿Qué bicicletas puede anclar?
  • ¿Es lo que necesito para mi taller y forma de trabajar?
  • Precios para taller, grandes superficies o diferentes cantidades.

Te explicamos todo lo necesario en la ficha técnica donde podrás encontrar información sobre: peso, dimensiones, funcionalidades, consumo, etc.

Download PDF

Funcionalidades y características de los mejores soportes para ebikes y bicis pesadas

Algunos mecánicos piensan que estos soportes no merecen la pena y que son costosos armatostes en medio del taller. Como en todo, no todos estos soportes para ebikes son iguales. Vamos a describir algunas de las funcionalidades y características que hacen que algunos soportes, como los de Ezoord, sean mejores que otros.

  • Movilidad. Hay soportes móviles que pueden elevar hasta 100 Kg, desplazarse, guardarse, etc.
  • Tamaño compacto.
  • Altura mínima y máxima. Hay soportes que no llegan a una altura suficiente ni pueden bajarse a una altura donde la pinza pueda amarrar una ebike cargo sin tener que ser levantada.
  • Movilidad 360. Girar la bicicleta y colocarla al revés es ideal para poder reemplazar las partes eléctricas.
  • Sistemas de seguridad automáticos. Un botón no es un sistema de seguridad. Si nos atrapa una cadena y no tenemos las manos libres es difícil parar el motor. Un sistema de seguridad anti-atrapamiento, como el que ofrece los soportes Ezoord, paran el elevador ante cualquier obstáculo o cambio en la presión.
  • Pedales. Lo más seguro es que cuando estés trabajando con el elevador tengas las dos manos ocupadas. Regular la altura con los pies es una funcionalidad clara.
  • Sin mantenimiento.
  • Pinzas con gomas de calidad.

Son productos que, aunque requieren una mayor inversión inicial, se amortizan rápidamente a lo largo y ofrecen una mayor vida útil. n. Con este artículo esperamos haberte solucionado alguno de los puntos clave para la elección de un soporte para ebike u otras bicicletas pesadas.

Conoce los Datos clave para elegir un buen soporte de bicicleta

  • ¿Qué soporte me compro?
  • ¿Qué bicicletas puede anclar?
  • ¿Es lo que necesito para mi taller y forma de trabajar?
  • Precios para taller, grandes superficies o diferentes cantidades.

Te explicamos todo lo necesario en la ficha técnica donde podrás encontrar información sobre: peso, dimensiones, funcionalidades, consumo, etc.

Download PDF
Todos los artículos de este blog pertenecen a Phoenix Mecano España, S.A. su reproducción total o parcial no está permitida. Si deseas utilizar nuestros contenidos, ponte en contacto con nosotros.