¿Qué es un elevador de bicicletas eléctrico o Bikelift?

Podemos definir un elevador de bicicletas eléctrico como un caballete o soporte de bicicletas que permite eleva las bicicletas de forma automática mediante un motor eléctrico. Estos elevadores eléctricos para bicicletas o bikelift se empezaron a desarrollar en el mercado para dar una solución a los problemas que conlleva la manipulación de ebikes, bicicletas mucho más pesadas que las convencionales. 

En este artículo:

  • Una opción alternativa a los soportes o caballetes de bicicleta manuales.
  • Algunos de los problemas que resuelven los elevadores eléctricos de bicicletas.
  • Algunas de las funcionalidades de los elevadores de bicicleta eléctricos que pueden hacer más eficiente un taller.

Una opción alternativa a los soportes o caballetes de bicicleta manuales  

Actualmente hay en el mercado ganchos, caballetes, pies y soportes de bicicleta para trabajar en el mantenimiento o montaje de éstas. Pero, aunque muchos modelos incluyen una manivela manual para subirlas, lo cierto es que las bicicletas eléctricas son muy pesadas -algunas pueden llegar a pesar 60kg- y esto en los talleres, cuando los mecánicos suben y bajan constantemente las bicicletas, supone un esfuerzo adicional. 

La solución, desarrollar un sistema que facilite la manipulación de las bicicletas pesadas para su mantenimiento o montaje. En el mercado hay diferentes alternativas: motores eléctricos, pinza de gas o presión de aire. Actualmente, las soluciones que podemos encontrar en el mercado están en una horquilla de precios que va desde 1900 a 4000 euros, pero las funcionalidades y “extras” varían de unas a otras, por lo que no se puede establecer una comparación directa basada solo en el precio de los diferentes elevadores eléctricos de bicicleta. 

Algunos de los problemas que resuelven los elevadores eléctricos de bicicletas 

Cuando utilizamos un pie o soporte de bicicleta podemos tener varios inconvenientes; el principal, que algunos no permiten un uso tan fácil como deberían para elevar las bicis, pero hay otros: 

  • falta de estabilidad,  
  • el caballete resulta difícil de desplazar con la bicicleta,
  • algunos no pueden soportar el peso de las bicis eléctricas,  
  • dificultad para moverse y trabajar alrededor de ella  
  • o incluso tener que sujetar la bicicleta con las manos para según que maniobras. 

Algunos modelos de elevadores eléctricos de bicicletas se tienen que anclar al suelo, lo que les permite tener una mayor estabilidad, pero impide que puedan ser situados en otra parte o que el mecánico pueda moverse alrededor de la bicicleta. Además, no por esto levantan más peso que los modelos móviles como el de Ezoord

Algunas de las funcionalidades de los elevadores de bicicleta eléctricos que pueden hacer más eficiente un taller 

Aunque estén diseñados especialmente para situar la bicicleta a una altura óptima para su reparación, es cierto que muchos modelos mejoran las prestaciones de los convencionales: 

  • Permiten rotar la bicicleta con facilidad para poder elevar o bajar la parte de la bicicleta que se va a manipular y también, trabajar de forma más cómoda de pie o sentado. 
  • Pueden elevar bicicletas pesadas, como las ebikes, con pesos de más de 20kg. 
  • Tienen bandejas para poder dejar herramientas. 
  • Incluyen sistemas de nivelación. 

Algunas funcionalidades extra que podemos encontrar en determinados elevadores eléctricos son: 

  • Sistemas de seguridad anti-atrapamientos como el de Ezoord que además evitan que la bicicleta sufra desperfectos. 
  • Pinzas pensadas para anclar diferentes tipos de bicicletas, diferentes tipos de cuadros y en diferentes partes.  
  • Mandos pedales para poder subir o bajar el elevador eléctrico cuando tenemos las manos ocupadas. 
  • Tienen tomas para enchufar dispositivos electrónicos u otras opciones similares. 
  • Incluso, hay elevadores que pueden moverse de un lugar a otro, porque tienen ruedas
  • Tienen accesorios adicionales que pueden ser de utilidad, como colgadores de ruedas o vasos porta botes. 
  • Y otros más. 

Conoce los Datos clave para elegir un buen soporte de bicicleta

  • ¿Qué soporte me compro?
  • ¿Qué bicicletas puede anclar?
  • ¿Es lo que necesito para mi taller y forma de trabajar?
  • Precios para taller, grandes superficies o diferentes cantidades.

Te explicamos todo lo necesario en la ficha técnica donde podrás encontrar información sobre: peso, dimensiones, funcionalidades, consumo, etc.

Download PDF
Todos los artículos de este blog pertenecen a Phoenix Mecano España, S.A. su reproducción total o parcial no está permitida. Si deseas utilizar nuestros contenidos, ponte en contacto con nosotros.