Seguramente, ahora que llevas un tiempo reparando ebikes, te has dado cuenta de que no todos los soportes de bicicletas responden eficientemente. Las ebikes son bicicletas más pesadas que las tradicionales y esto hace que los caballetes de bici que hemos estado utilizando hasta ahora no sean adecuados porque o son difíciles de manejar con las ebikes o incluso, pueden dañar la bicicleta.
En este artículo repasamos las 5 características deseables en los soportes para ebikes para que el trabajo sea más fácil y cómodo, no dañe la bicicleta y nos ayude a evitar lesiones.
La pinza
No todas las pinzas valen para anclar las ebikes al soporte de bicicletas. Al tener un peso mayor que las bicicletas tradicionales se generan tensiones, fuerzas, que hacen que según el ángulo en que esté anclada la bicicleta se pueda estropear el cuadro o la tija o es posible que no sea adecuado sujetar bicicletas con el cuadro de fibra de carbono.
Por lo tanto, lo recomendable es que la pinza de amarre tenga las siguientes características:
- Una pinza más ancha y larga de lo que acostumbramos a ver. De esta forma la presión y sujeción se reparte a lo largo de la superficie de contacto mayor, evitando generar una presión excesiva en alguno de los bordes.
- Una goma gruesa, ancha y fuerte, que no resbale, en resumen, que permita sujetar la bicicleta al soporte de ebike de una forma progresiva y evite que la bici se desplace.
- Una apertura de la pinza lo suficientemente ancha para que encaje en el cuadro de tu ebike. Las bicicletas eléctricas que tienen incorporadas las baterías en el cuadro son mucho más anchas.
- Una distancia entre la pinza y el pilar del soporte de ebikes suficientemente grande para que las bicicletas más anchas puedan ser ancladas y no peguen los pedales con el pilar del soporte.
Soporte para ebikes estables y fuertes
Para conseguir elevar una ebike de más de 20 kg y poder manejarla según nuestras necesidades: girar y cambiar la altura de la bicicleta, acceder a puntos difíciles, etc. se necesitan una estabilidad y dureza extra que los soportes de bicicleta utilizados hasta ahora no tenían.
Para conseguir un soporte robusto, este tiene que estar fabricado con materiales resistentes de primera calidad. Nosotros utilizamos unas columnas elevadoras de acero con una fuerza de 800N (hasta 80 kg de peso) en la versión estándar y de aluminio anodizado de 1000N (hasta 100kg de peso) en la versión Heavy Duty (ver características de los soportes).
También es necesario que el soporte para ebikes sea estable. Para conseguir esta estabilidad los fabricantes optan por dos opciones: bases amplias y pesadas o que el soporte se ancle al suelo. Las bases amplias y pesadas se pueden mover de un lugar a otro, pero solo algunos modelos permiten elevar más de 25 kg sin tener que fijarse al suelo. Por ejemplo, para conseguir que la base del soporte de ebikes de Ezoord sea móvil y estable, simulamos y probamos varios diseños industriales en Phoenix Mecano España, S.A. y finalmente, el diseño en delta de acero fundido con un peso de 25Kg fue el que mejor cumplió los estándares de calidad que nosotros deseábamos.
Elevación automática y no de forma manual
La elección de esta característica depende del número de bicicletas que vayas a reparar y del peso de éstas. Y aunque parezca una característica prescindible, lo cierto es que es la funcionalidad más deseable y práctica. Al final estamos levantando el peso de un niño de 6 años en una posición incómoda varias veces al día.
Pero también tiene ventajas adicionales, y es que algunos modelos de soportes para ebikes o también llamados elevadores de bicicleta eléctricos (bikelift), pueden:
- Memorizar una altura concreta.
- Desplazar en altura la bicicleta de una forma más precisa.
- Manejar el soporte mediante mandos pedales.
- Situar la bicicleta en una posición y altura concreta para nivelar el sillín.
Soportes que permitan girar las bicicletas
A mí, personalmente, está funcionalidad me resulta de lo más útil. Es una ventaja indiscutible poder poner la bicicleta en el ángulo que me interesa para arreglar cualquier parte de la bicicleta sin tener que poner las manos en posiciones extrañas e incómodas. Y por supuesto, si también puedes modificar la altura, puedes trabajar sentado el tiempo que necesites.
Muchos modelos al ser robustos llevan esta funcionalidad y no por eso son más caros. ¡Apúntatela!
Un sistema de seguridad anti-atrapamiento
Esta puede que sea la funcionalidad más desconocida entre los soportes para ebikes pero es un plus que merece la pena. Si utilizamos un sistema automático de elevación y este se encuentra con un obstáculo, tiene que poder pararse automáticamente o, por el contrario, en caso de despiste, este seguirá avanzando hasta que o el soporte o el obstáculo cedan. Esto puede suponer un accidente o un daño en la bicicleta y cuando trabajamos en el taller con bicicletas de clientes que cuestan más de 2000 euros es una situación a evitar. Con un sistema ISP lo tienes solucionado.
Cómo hemos visto los nuevos soportes de ebikes están diseñados para resolver los problemas que nos hemos encontrado al manejar las bicicletas pesadas. Actualmente en el mercado hay soportes que cumplen algunas de estas características, pero solo algunos cumplen con todas.